Sistemas de protección de pasajeros en el transporte de estudiantes en Costa Rica

Carlos Roberto Güémez Shedden
Ingeniero Mecánico. Investigador. Área de Investigación y Estadística del COSEVI (745-1150. La Uruca, Costa Rica)

RESUMEN:

En esta investigación se estudiaron las características de los vehículos de transporte de estudiantes utilizados en Costa Rica, así como algunas modificaciones vehiculares que se hacen para aumentar la capacidad de carga o que se tendrían que hacer para poder instalar los dispositivos de retención infantil. Se determinó que gran parte de los vehículos son inseguros por la carencia de sistemas de seguridad como frenos ABS, salidas de emergencia y compartimientos, y porque algunos tienen cinturones de seguridad no adecuados al peso neto vehicular. Además hay ciertas modificaciones que se hacen para aumentar la capacidad de carga, como la eliminación de compartimientos, pero que degradan la seguridad de los pasajeros. Todos esos problemas se pueden corregir al modificar algunas regulaciones. Por último se hizo hincapié en que las políticas que se enfocan en mejorar la seguridad en el transporte de estudiantes también deben contemplar el factor humano y el ambiente.

PALABRAS CLAVE:

Seguridad vial, Autobús, Buseta, Microbús, Seguridad vehicular, Transporte estudiantil, Regulación.

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política de Cookies