Pedro Limón Covarrubias
Encargado del área de diseño de mezclas bituminosas de la empresa LASFALTO
Ignacio Cremades Ibáñez
Director técnico de la empresa SURFAX
Rodrigo Miró Recasens
Catedrático de la Universidad Politécnica de Cataluña
RESUMEN
Actualmente no existe un método exacto que defina si una mezcla bituminosa es susceptible al agua.
En México y en varias partes del mundo se está investigando para resolver los problemas de afinidad entre árido y betún.
Por tal motivo en el presente trabajo se estudia el efecto de la susceptibilidad al agua de las mezclas bituminosas, mediante la pérdida de módulo resiliente por inmersión en agua.
En dicho estudio se determinaron las condiciones de ensayo a las cuales se someterán las diferentes mezclas.
Se estudiaron diferentes tipos de mezclas en las cuales se varió los tipos de áridos y el de betunes. Se observaron las pérdidas de módulo y se determinó cuáles son los betúnes y áridos que tienen menor afinidad entre sí.
Por último se establece un parámetro de calidad de afinidad para el método de pérdida de módulo resiliente.
PALABRAS CLAVE
Mezcla bituminosa, Modulo resiliente, Susceptibilidad al agua, Árido, Betún, Ligante, Durabilidad.