Procedimiento de espumación/modificación simultáneo de betunes asfálticos mediante reutilización de fosfoyeso

Antonio Abad Cuadri
Francisco Javier Navarro
Moisés García-Morales
Pedro Partal
Departamento de Ingeniería Química
Centro de Investigación en Tecnología de Productos y Procesos Químicos (Protecs)
Campus de ‘El Carmen’
Universidad de Huelva 

RESUMEN

En este artículo se presenta un procedimiento simultáneo de espumación y modificación de betunes para pavimentación mediante la reutilización de fosfoyeso, residuo de la fabricación del ácido fosfórico. De los resultados obtenidos puede deducirse que el empleo de fosfoyeso aditivado con ácido sulfúrico permite obtener una espuma de betún que se produce por la liberación del agua de cristalización contenida en el fosfoyeso. Esta espuma resultaría más estable que la de los procesos tradicionales y, además, facilita la envuelta de áridos utilizados en este estudio. Por otra parte, el ligante resultante después de la espumación presenta una mejora significativa de propiedades reológicas y tecnológicas. Este resultado se atribuye a que el ácido sulfúrico añadido es capaz de liberar el fósforo que se encuentra en la estructura cristalina del fosfoyeso, quedando dicho elemento disponible para reaccionar con ciertos compuestos del betún.

PALABRAS CLAVE

Ligante, Betún, Espumación, Espuma de betún, Betún modificado, Envuelta de áridos, Fosfoyeso, Mezcla templada, Mezcla semicaliente.

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política de Cookies