Microaglomerados en la vialidad invernal

Julio del Pozo Velasco
Jordi Albareda Sambola
Departamento I+D
SORIGUÉ, S.A. 

RESUMEN

Los microagomerados en caliente constituyen una solución idónea para dotar a la superficie de los pavimentos de las propiedades que contribuyen a la seguridad y confort de los usuarios, por lo que su uso se ha extendido rápidamente, primero en las vías de alta velocidad, y posteriormente en carreteras y vías urbanas.

Entre los diferentes tipos de capas finas y ultrafinas las que ganaron más popularidad eran los microaglomerados discontinuos, formados por capas entre 1,5 y 3,5 cm de espesor.

En los últimos años se han llevado a cabo las pruebas de carretera a diferentes cotas (950 m, 1500 m), con resultados satisfactorios debido a la macrotextura de este tipo de superficies. Los resultados sugieren que los microaglomerados en caliente tienen una alta resistencia a la deformación permanente, una mejora significativa en seguridad y confort de los usuarios, y la sostenibilidad, propiedades que en su conjunto las hacen superiores a las mezclas convencionales.

Recientemente se han ensayado aditivos antihielo incorporados en los microaglomerados en frio y caliente, cuyo comportamiento tanto en cuanto a su influencia sobre las características mecánicas de las mezclas, como en cuanto a la eficacia de su función antihielo, se analizan en este artículo.

PALABRAS CLAVE

Microaglomerado, Reología másticos, Aditivo antihielo, Característica superficial, Conservación, Seguridad, Textura.

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política de Cookies