Los túneles de carretera durante el invierno. problemática de mantenimiento y explotación

Rafael López Guarga
Ingeniero Jefe
Demarcación de Carreteras del Estado en Aragón
Ministerio de Fomento

RESUMEN

Las carreteras montañosas resuelven pasos a través de túneles a altitudes elevadas. A partir de 1.000 metros sobre el nivel del mar, es necesario asegurar medidas de mantenimiento en la carretera que garanticen la vialidad por el riesgo de nevadas y formación de hielo. En los túneles es crítica la zona de salida.

En el norte de la provincia de Huesca, con numerosos túneles a más de 1.100 metros, se han observado una serie de factores a considerar con temperaturas que alcanzan los 20º bajo cero.

El agua es el enemigo más difícil: las filtraciones que se pueden producir, debido a las bajas temperaturas, producen grietas e incluso desprendimientos en bóvedas y hastiales.

En los accesos el firme y la señalización cobran importancia en cuanto a la calidad de su ejecución y durabilidad. Conviene aplicar materiales de alta calidad, pues el paso de quitanieves y la meteorología extrema los deterioran fácilmente.

Cumpliendo el RD 635/2006, transposición de la Directiva Europea sobre requisitos mínimos de seguridad en túneles 2004/54, existen variados elementos con riesgo de congelación y, por ello, a averías o a fallar en caso de ser necesario su empleo.

Las acometidas eléctricas aéreas están sometidas a formaciones de hielo que provocan microcortes, exigentes con el mantenimiento a SAIs y generadores. Los depósitos que abastecen las redes contra incendios deben cuidar el acabado de los paramentos, para evitar fisuras. Conviene que exista circulación de agua.

Los circuitos de agua deben calorifugarse y es preferible mantenerlos descargados. Los equipos de fin de línea, hidrantes y B.I.E.S., pueden sufrir en las llaves de paso. Las salas de bombas deben mantener temperaturas sobre 0º.

Es necesario proteger las instalaciones que sirven como chimenea de admisión-expulsión de gases de la nieve que pueda obturarlas. Se debe cuidar la acumulación de nieve en las salidas de emergencia.

Los vehículos de explotación e intervención deben cuidar su mantenimiento. Se debe atender la protección de motores, combustibles y tanques de agua, empleando los anticongelantes adecuados.

En cuanto al personal de explotación hay que considerar las dificultades en los relevos y que la ropa debe cubrir tanto el aspecto térmico e impermeable como de la alta visibilidad.

PALABRAS CLAVE

Vialidad invernal, Túnel, Seguridad, Mantenimiento, Explotación, Nieve, Hielo, Panel de Mensaje Variable PMV, Conservación.

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política de Cookies