Estrategia de seguridad vial del Banco Interamericano de Desarrollo. Avances y experiencias

Alejandro Pablo Taddia
Banco Interamericano de Desarrollo
Departamento de Infraestructura y Medio Ambiente
División de Transporte. Especialista Líder en Transporte

RESUMEN

Los siniestros viales son una de las primeras causas de muerte prematura en América Latina y el Caribe para la población de 5 a 29 años de edad, además de causar lesiones a más de 5 millones de personas cada año. Las fatalidades se distribuyen por igual en los entornos urbanos e interurbanos, y la mitad de las víctimas son usuarios vulnerables (peatones, ciclistas y motociclistas). El impacto social, en términos de años perdidos, es equivalente al que producen el VIH/SIDA, el cáncer de pulmón, la tuberculosis y la malaria en conjunto. En 2010 el Banco Interamericano de Desarrollo desarrolló su estrategia de seguridad vial, y ha venido implementando acciones a nivel global, regional y nacional, en la mejora de la gestión institucional, la infraestructura, los vehículos y la conducta de los usuarios. En la región ya se ven buenas prácticas, aun cuando todavía queda mucho por hacer para consolidar los resultados.

PALABRAS CLAVE

BID, Costo, Seguridad, Siniestros, Vehículos.

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política de Cookies