FUNDACIÓN MAPFRE
Julio Laria del Vas
Doctor
Director del Área de Seguridad Vial
Jesús Monclús González
Doctor
Responsable de Estudios de Seguridad Vial
Ángela Sordo Prellezo
Responsable de Proyectos Internacionales de Seguridad Vial
FUNDACIÓN GONZALO RODRÍGUEZ
Pilar Prieto Heredia
Asistente Ejecutiva Área de Seguridad Vial
Daniel Alessandrini
Licenciado
Coordinador Estadístico
María Florencia Ferrigno
Licenciada
Asistente Estadístico
Rosa Gallego
Técnico
Director Ejecutivo
Eugenia González Presto
Contadora
Coordinador de Proyectos
RESUMEN
Se estima que entre 5.000 y 7.000 niños de 0 a 14 años mueren cada año en la región de Latinoamérica y el Caribe (LAC) como consecuencia de siniestros de circulación. Muchos son pasajeros de automóviles que viajan sin la protección que ofrecen los sistemas de retención infantil. Este estudio analiza la viabilidad de mejorar la legislación sobre uso obligatorio de sillitas infantiles en cinco países de la región (Argentina, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay) considerados representativos de toda la región LAC. El estudio analiza las siguientes dimensiones clave: legislación, mercado e información. Como resultado final, el estudio propone una legislación modelo para la región sobre sillas infantiles para el automóvil, así como diversas acciones a nivel general y particular en cada país. El estudio constituye una hoja de ruta para la mejora de la seguridad de los niños pasajeros de automóviles en LAC.
PALABRAS CLAVE
Sillas infantiles, Sistemas de retención infantil, Legislación, Latinoamérica y el Caribe, LAC.