Julio POZUETA ECHAVARRI
Dr. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
Catedrático de Urbanística y Ordenación del Territorio
Escuela Técnica Superior de Arquitectura
Universidad Politécnica de Madrid
RESUMEN
Tradicionalmente el diseño del viario urbano se ha basado en la clasificación jerárquica de las vías, en función de la cantidad y tipo de tráfico a motor que canalizan, y en la asociación de unos parámetros geométricos (sección, radios de giro,…) y de velocidad a cada uno de los tipos resultantes. Esta clasificación y método de diseño resultan, hoy día, claramente obsoletos, frente a las variadas exigencias del entorno urbano y a la necesidad de reducir el tráfico vehicular en las ciudades, cuyos negativos impactos son sobradamente conocidos.
En este trabajo se pone en evidencia este proceso, se muestra el nuevo marco al que debe responder la red viaria, se exponen las insuperables dificultades de adaptar la clasificación tradicional al nuevo marco y se adelantan los criterios de estructuración y diseño del viario urbano con que podrían afrontarse los nuevos y complejos desafíos de unas ciudades y una movilidad más sostenibles.
PALABRAS CLAVE
Tráfico, Red viaria, Área urbana, Movilidad, Viario urbano, Diseño viario, Clasificación viaria, Estructura urbana, Calle completa, Diseño urbano.