Planeamiento de vías urbanas

Enrique UBILLOS ORSOLICH
Jefe Departamento de Sostenibilidad y Movilidad
Área de Urbanismo y Vivienda
Ayuntamiento de Madrid

RESUMEN

Introducción conceptual y de criterios. El planeamiento de las vías urbanas en el marco de los parámetros urbanísticos y de la movilidad. La relación interactiva entre la ciudad y el sistema de movilidad, relación necesaria e inevitable. Ciudad y planeamiento como realidades vinculadas.

Los condicionantes territoriales. El modelo de ciudad. Tendencias y objetivos globales de oportunidad económica, de cohesión, de sostenibilidad ambiental, social y económica, en busca de una ciudad con calidad de vida en términos de responsabilidad ambiental.

Evaluación, diagnóstico, propuestas estratégicas, ordenación urbanística y regulación normativa en un proceso continuo y flexible. La movilidad urbana sostenible en el contexto intermodal. El espacio libre de edificación, integrador del espacio público y del privado, soporte del sistema viario, de la accesibilidad a los usos y actividades y bajo la consideración de los impactos urbanísticos.

Desde las determinaciones normativas se presenta una visión territorial y competencial de ámbito supramunicipal y de carácter general y local. Movilidad sostenible, movilidad de cercanía, difusión de centralidades. Algunos procedimientos como los indicadores de estado y seguimiento y el simulador de transporte como herramienta de análisis.

PALABRAS CLAVE

Urbanismo, Ciudad, Planeamiento, Movilidad, Vía urbana, Transporte urbano, Normativa viaria, Movilidad sostenible.

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política de Cookies