Dardo Guaraglia
Enrique Spinelli
Pablo A. García
Roberto J. Vignoni
Grupo de Innovación y desarrollo Electrónico para la Transferencia de Tecnología (GITEC)
Facultad de Ingeniería
Universidad Nacional de La Plata (Buenos Aires)
Aníbal Vazquez
Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires
RESUMEN
En la Provincia de Buenos Aires, Argentina, existen muchas instalaciones con lazos inductivos para contar tránsito. La experiencia indica que las instalaciones son muy confiables y que podrían ser fácilmente modificadas para ser utilizadas con clasificadores. A partir de la necesidad de contar con clasificadores de tránsito de bajo costo de instalación y mantenimiento, bajo índice de vandalismo y larga vida útil, se decidió desarrollar un clasificador utilizando lazos inductivos como sensores. En este trabajo se presentan los pasos del desarrollo y los resultados obtenidos con el equipo instalado en una ruta.
Para este proyecto se evaluaron las firmas magnéticas que el parque automotor genera sobre los lazos actualmente utilizados. Esto permitió desarrollar un equipo que utiliza la estimación de la distancia del vehículo al pavimento como variable de clasificación. Esta innovación permite la clasificación confiable de cuatro categorías: autos y "pickups"; Camiones; Ómnibus; y Camiones con acoplados y semi remolques
PALABRAS CLAVE
Clasificador, Lazo inductivo, Tráfico, Vehículo, Sensor, Camión