M. Cano
R. Tomás
J. García-Barba
Departamento de Ingeniería Civil.
Escuela Politécnica Superior
Universidad de Alicante.
Unidad Asociada de Investigación de Movimientos del Terreno mediante Interferometría Radar (UNIRAD)
RESUMEN
El Flysch carbonatado de Alicante ocupa una importante extensión de zona NE de la provincia. Por ella discurren tres de vías de comunicación principales que presentan altos costes de mantenimiento, debido a las inestabilidades inherentes de estos materiales. El objetivo general de esta investigación es hacer un amplio y detallado estudio de los taludes localizados en esta zona que permita avanzar en el conocimiento sobre el comportamiento de este tipo de formaciones condicionados por fenómenos de degradación y erosión, englobando todos los aspectos relacionados con su estabilidad.
Los desplomes de bloques de diversa morfología y tamaño, asociados a la alteración y movilización de los materiales margosos, así como al elevado grado de fracturación, son los mecanismos de inestabilidad más comunes. Otros tipos de inestabilidades, que pueden presentarse combinadas entre sí, se producen únicamente para ciertas orientaciones relativas de la estratificación y del talud, además de la disposición espacial de las diversas litologías aflorantes en el talud.
PALABRAS CLAVE
Talud, Flysch, Inestabilidad, Degradación, Erosión, Diferencial, Ladera, Desprendimiento