Rafael López Guarga
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
Jefe de la Demarcación de Carreteras de Aragón
Dirección General de Carreteras
Ministerio de Fomento
RESUMEN
Frecuentemente la frontera entre dos países coincide con barreras orográficas, que hay que salvar con infraestructuras muchas veces singulares como los túneles transfronterizos, vitales casi siempre desde el punto de vista estratégico nacional, ya que de ellos depende en gran parte la correcta prestación del transporte de mercancías entre dichos países.
El texto realiza una recopilación de las características de los principales túneles transfronterizos existentes en Europa Occidental, y de los previstos a corto y medio plazo. Se presta singular atención a los túneles de tipo viario, pero se incluyen también los dedicados al servicio del ferrocarril.
Un tema de actualidad al que se le presta especial atención es a los accidentes en los túneles, y especialmente a los que producen como consecuencia incendios en su interior. No solo se incluye una relación de los principales incendios acaecidos a lo largo de la historia en túneles, sino que se analiza sus principales consecuencias y se describen las principales recomendaciones que pueden extraerse de los últimos accidentes acaecidos.
El artículo finaliza con una serie de comentarios acerca de la influencia del factor humano en caso de accidentes, la enumeración y descripción de las principales infraestructuras de seguridad existentes en los túneles, y de los equipamientos complementarios de ayuda al usuario de un túnel en caso de accidente e incendio.
PALABRAS CLAVE
Túnel, túnel transfronterizo, incendio, seguridad, equipamiento de un túnel.