Mezclas de alto módulo. Experiencias de obra y datos de laboratorio

José Antonio Fernández Cuenca
Jefe del Servicio de Transporte de la Asesoría Técnica de DRAGADOS

José Antonio Soto Sánchez
Director Técnico de PROAS (Productos Asfálticos S.A.)

Antonio García Siller
Delegado Asistencia Técnica de PROAS (Productos Asfálticos S.A.)

RESUMEN
A pesar de su ya relativa larga historia, solamente hace unos cinco años que han comenzado a ejecutarse con cierta frecuencia obras con mezclas de alto módulo, y hasta la O.C. 5/2001 no aparecía ninguna referencia oficial sobre su formulación, fabricación y puesta en obra, y posteriormente en la O.C. 10/2002 aparecieron en el catálogo de secciones de firmes. Todo ello a excepción de algún pliego de Comunidad Autónoma, como por ejemplo el de Andalucía, donde ya en 1999 se hacia referencia oficial a ellas. En la presentación se hará referencia a nuestra experiencia en obras de alto módulo, tanto con betunes de penetración 13/22, como con modificados del tipo Newplast (BM-1), entre las cuales podemos nombrar la Radial-2, la pavimentación del puesto de Barcelona, etc., asimismo, se darán unas pautas o recomendaciones sobre su formulación, fabricación y control, así como datos reales de ensayos, sobre todo dinámicos, y comparativos de betunes convencionales y modificados.

Palabras clave
Carreteras, alto módulo, betunes de alto módulo, mezclas de alto módulo.

 

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política de Cookies