Integración de los aspectos ambientales en la gestión de las obras viales en la restauración de taludes en Cantabria

Alberto Valle Álvarez
Ingeniero de Montes

Antonino de la Puente
Ingeniero Técnico de Obras Públicas. Graduado Superior en Ingeniería Ambiental.
Servicio de Carreteras Autonómicas de Cantabria

Manuel del Jesus
Director General de Carreteras, Vías y Obras del Gobierno de Cantabria.
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos

RESUMEN
Las nuevas directrices para la ejecución de las obras de carreteras en la Red Autonómica de Cantabria plantean una apuesta muy importante por incorporar la calidad ambiental como un criterio estratégico y fundamental que inspire las actuaciones de la Dirección General de Carreteras, Vías y Obras del Gobierno de Cantabria. Como primer paso en la consecución de este objetivo, se plantea la incorporación de las técnicas de bioingeniería al acervo clásico de soluciones de la ingeniería civil en las obras de infraestructuras lineales. Para ello, se ha iniciado una serie de estudios y proyectos experimentales que pretenden ser el núcleo a partir del cual se desarrollen en el futuro nuevas pautas, a modo de Recomendaciones o Instrucciones Técnicas, que aseguren una plena integración de la carretera en su entorno, facilitando la restauración ecológica y paisajística de sus elementos, como los habituales taludes.

Palabras clave
Bioingeniería, talud, restauración, integración ambiental, Cantabria.

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política de Cookies