Ángel Vega Zamanillo
Profesor de Caminos y Aeropuertos. Departamento de
Transportes y Tecnología de Proyectos y Procesos.
Universidad de Cantabria
Francesc Robusté Antón
Catedrático de Transportes
Departamento de Transportes y Tecnología de Proyectos y Procesos.
Universidad Politécnica de Cataluña.
Ángel Ibeas Portilla
Profesor Titular de Transportes
Departamento de Transportes y Tecnología de Proyectos y Procesos.
Universidad de Cantabria
Luigi dell’Olio
Investigador Departamento de Transportes y Tecnología de Proyectos y Procesos.
Universidad de Cantabria
RESUMEN
En este artículo se obtienen las principales variables de operación de un sistema de transporte público en superficie, analizando la interacción del volumen de tráfico que circula por las vías urbanas comunes a los autobuses, para calcular alguno de los parámetros de dimensionamiento, como por ejemplo, las frecuencias y número de los autobuses que minimizan los costes del sistema. En este caso, se modelizan los principales costes globales que inciden en la operación de un sistema de autobuses, incluyendo los costes del operador y de los usuarios. Además se incluye un coste del nivel de servicio representado por el coste de viajar de pie y de la densidad de viajar de pie. En el cómputo del tiempo de recorrido incide el volumen de tráfico en la red viaria. En los periodos punta, dicha interacción disminuye la velocidad de operación, los costes de operación aumentan y el nivel de servicio disminuye.
Palabras clave
Transporte urbano, tráfico, optimización de costes, nivel de servicio, modelo matemático.