Íñigo Barahona Fernández
Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
Ayesa
Julio Pedernal Álvarez
Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
Ayesa
RESUMEN
La correcta solución para el cruce de infraestructuras lineales con grandes cauces y llanuras de inundación requiere un estudio detallado que parte de la adecuada interpretación del marco legal en el que debe inscribirse la obra. Con el cumplimiento de la Normativa vigente y un acertado diseño en su relación coste-beneficio, se podrá resolver el problema a nivel geométrico y constructivo, en lo relativo a cotas mínimas, resguardos y definición de las luces de paso, garantizando el desagüe con efectos admisibles de sobreelevación, incrementos de velocidad y de superficies afectadas. Se realiza en el presente artículo un recorrido por las directrices de cálculo que marca la Instrucción 5.2 I.C. "Drenaje Superficial", así como por los factores con influencia decisiva, tanto en el diseño como en los efectos derivados del mismo. Se hace alusión al caso particular del cruce de la autovía A-49, entre Sevilla y la Frontera Portuguesa, con el río Odiel.
Palabras clave
Drenaje transversal, sobreelevación de la lámina de agua, velocidad de la corriente, protecciones contra la erosión, modelos hidráulicos.