Diseño de obras de drenaje transversal

Pilar Jaén Diego
Directora de Proyectos
GINPROSA

Manuel Romana García
Profesor Titular
ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
Universidad Politécnica de Madrid

RESUMEN
Las obras de drenaje transversal, que son las pequeñas estructuras de desagüe de las corrientes de agua interrumpidas por la infraestructura, son críticas para conseguir una correcta vida y comportamiento de la infraestructura. En su diseño influyen otros factores además de los hidráulicos que principalmente determinarán sus dimensiones. Estos factores se derivan de las características de la carretera, de la morfología de los cauces, de la evaluación de los daños que puede ocasionar la concentración del flujo y otras consideraciones, fundamentalmente económicas, relativas a los costes de construcción y mantenimiento y a la estimación de la vida de la carretera. En este artículo se analiza la influencia de estos factores en un diseño adecuado, tratando aspectos como la pendiente de la obra, su alineación, la idoneidad de las bajantes o encauzamientos, la situación de la obra y el diseño de la embocadura y de la salida, aportándose criterios y soluciones para la consideración de las características específicas de las obras.

Palabras clave
Drenaje transversal, alcantarillas.

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política de Cookies