Alberto Valle Álvarez
Ingeniero de Montes
Director de la consultora Servicios Ambientales Integrales del Norte
Manuel del Jesus Clemente
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
Director General de Carreteras, Vías y Obras
Gobierno de Cantabria
Antonino de la Puente
Ingeniero Técnico de Obras Públicas
Graduado Superior en Ingeniería Ambiental
Servicio de Carreteras Autonómicas de Cantabria
Verónica Fernández García
Ingeniera Técnica Forestal
Servicios Ambientales Integrales del Norte
RESUMEN
Se presentan en este artículo las medidas ambientales desarrolladas en el proyecto de mejora de la carretera CA-280 a su paso por el Parque Natural Saja-Besaya (Cantabria). La mayoría de las actuaciones realizadas se han aplicado de forma novedosa en las carreteras regionales de Cantabria, y se plantearon como una experiencia piloto para verificar “in situ” las principales metodologías de control ambiental que, a la postre, fueron incluidas con las pertinentes modificaciones y mejoras, en el texto articulado del nuevo Decreto 61/2004. Este Decreto ha sido desarrollado por la Consejería de Obras Públicas y Vivienda del Gobierno de Cantabria, con el fin de establecer un régimen jurídico especial para las Carreteras Singulares de Especial Protección Ecológica y Paisajística por atravesar Espacios Naturales Protegidos.
PALABRAS CLAVE
Espacio natural protegido, bioingeniería, talud, restauración, integración ambiental, Cantabria.