Renato Herrera
Luis Ramajo
Gestión de Infraestructuras de Andalucía, S.A. (GIASA)
RESUMEN
Andalucía se configura como uno de los enclaves de mayor riqueza medioambiental de la Unión Europea, existiendo actualmente dentro de su territorio 126 espacios protegidos, lo que representa más del 18% de la superficie total de la Comunidad Autónoma. Con la implantación de la Red Natura 2000 se identifican 193 Lugares de Interés Comunitario, con una superficie total de más de 2,5 millones de hectáreas, cerca del 29% de la superficie andaluza.
La Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía ha impulsado la elaboración de unas recomendaciones que se deben aplicar en el diseño y en la ejecución de los sistemas viarios situados en medios catalogados como sensibles. El objetivo de estas recomendaciones es el establecimiento de unas directrices que permitan conseguir que las actuaciones que se desarrollen en esas zonas sensibles queden plenamente adaptadas al medio, y que actúen como un elemento de divulgación y protección de sus valores.
El artículo se centra en las citadas recomendaciones, redactadas en forma de manual por un equipo de trabajo multidisciplinar constituido al efecto y aún no publicado, incluyendo la descripción de los objetivos generales perseguidos, el ámbito de aplicación y la metodología a aplicar en la planificación, diseño, construcción y explotación de las infraestructuras. En este último apartado se incluyen tanto los criterios para el diseño básico de la infraestructura como la definición de las medidas preventivas y correctoras a aplicar.
El texto finaliza con una descripción de la aplicación de los criterios incluidos en el manual en tres actuaciones recientes: la carretera A-317 entre Cortijos Nuevos y la Ballestera, la carretera paisajística A-369 entre Ronda y Gaucín y la Autoría Jerez –Los Barrios, A-381, obra esta última en la que la inversión media dedicada a las actuaciones medioambientales alcanza el 30% sobre la inversión total prevista.
PALABRAS CLAVE
Medio ambiente, Andalucía, Espacios sensibles, Criterios ambientales, Medidas correctoras, Variable medioambiental.