Estudio sobre el efecto de las segregaciones térmicas en la durabilidad de las mezclas bituminosas en caliente

José Miguel Baena Rangel
Jefe del Área de Tecnología y Estudios Viarios
Centro de Estudios del Transporte del CEDEX

Jacinto Luis García Santiago
Director de Tecnología e I+D+i
SACYR

RESUMEN

Un problema recurrente y común en nuestras carreteras es la aparición de fallos prematuros en zonas localizadas del firme a causa de las segregaciones de la mezcla bituminosa, tanto las de composición, las denominadas granulométricas, como las de tipo térmico, algo menos conocidas pero no de menor importancia. Estas segregaciones térmicas, difícilmente identificables, dan lugar a áreas más frías en la capa extendida con respecto a las adyacentes, que pueden repercutir negativamente en la densidad final alcanzada durante la compactación, dando lugar a mezclas con menor densidad y peores características mecánicas.

En este artículo se identifican algunas de las principales causas de aparición de segregaciones de ambos tipos, y se proponen medidas prácticas para disminuir o eliminar su aparición. Por otra parte, se presentan algunos de los resultados provisionales de las investigaciones sobre segregaciones térmicas que están realizando conjuntamente CEDEX y SACYR, enfocadas hacia el estudio de la influencia de las segregaciones térmicas en las características de las mezclas bituminosas y en la regularidad superficial del firme, así como la búsqueda de procedimientos constructivos que minimicen o eliminen las segregaciones térmicas, y la definición de métodos eficaces de identificación y control de las segregaciones térmicas.

Los resultados provisionales de estos estudios parecen indicar que la menor densidad de las mezclas bituminosas derivada de las segregaciones térmicas afecta negativamente a las características de las mezclas (módulo, resistencia a fatiga, resistencia a la disgregación, etc), que la regularidad superficial del firme empeora cuando se producen este tipo de segregaciones, que existen ya algunas técnicas avanzadas, como las basadas en la termografía de infrarrojos, que permiten su identificación y control, que la utilización de equipos de transferencia de material (MTD) elimina o minimiza su aparición, y que el efecto de las segregaciones térmicas sobre las características de las mezclas bituminosas en términos de durabilidad y regularidad se puede minimizar considerablemente si se obtiene un alto grado de precompactación inicial en el extendido.

PALABRAS CLAVE:
Mezcla Bituminosa, Mezcla en caliente, Segregación, Segregación termica, Construcción, Firme bituminoso, Transfer, Equipo de transferencia de material.

(a) Este autor desarrolla sus funciones desde mayo de 2007 en el Área de Gobierno de Obras y Espacios Públicos del Ayuntamiento de Madrid

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política de Cookies