El Proyecto CLEAM: Construcción Limpia, Eficiente y Amigable con el Medio Ambiente

Miguel ARENAS
CLEAM CENIT, AIE (Madrid)

Fernando DE LOPE
CLEAM CENIT, AIE (Madrid)

Juan Carlos SERRANO
PROINTEM (28019 Madrid)

RESUMEN
El proyecto de investigación industrial CLEAM, acrónimo de “Construcción Limpia, Eficiente y Amigable con el Medio Ambiente”, es una iniciativa de la Plataforma Tecnológica Española de la Construcción, dentro de su Línea Estratégica “Construcción Sostenible”. Liderado por FERROVIAL AGROMAN y OHL, ha sido uno de los dieciséis proyectos merecedores del apoyo del programa de Consorcios Estratégicos Nacionales de Investigación Tecnológica (CENIT) en su tercera convocatoria.

El presupuesto del proyecto asciende a 21,4 millones de euros, y la subvención asignada por el CDTI es de 9,5 millones de euros (44,2%).

El objetivo general del proyecto es la generación de nuevos conocimientos en el área de las infraestructuras de transporte lineal (Carreteras y Ferrocarriles), buscando nuevos modelos de mayor sostenibilidad y cuidado del medio ambiente.

En el proyecto participan, además de FERROVIAL AGROMAN y OHL, las empresas más importantes del sector de la construcción: ACCIONA, CORSAN-CORVIAM, DRAGADOS, FCC y SACYR, y tres PYMES: INDUSTRIAS QUÍMICAS LÖWENBERG, I 68 y MARTÍNEZ SEGOVIA Y ASOCIADOS. Todas ellas constituyeron una A.I.E. (Agrupación de Interés Económico) para el desarrollo del proyecto. Además, forman parte también 11 organismos de investigación.

Palabras clave: Investigación, Desarrollo, Innovación, Proyecto europeo, Transporte lineal, Medioambiente.

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política de Cookies