Carlos ARÉVALO SARRATE
Socio director de AJP, Asesoría Técnica y Jurídica
de Prevención en la Construcción (28036 Madrid)
RESUMEN
La creciente judicialización de los accidentes laborales, situación especialmente crítica en el sector de la construcción, aconseja a los diversos y numerosos agentes participantes en el proceso de proyecto, ejecución y conservación y explotación de una infraestructura pública a profundizar en el conocimiento no sólo de sus respectivas obligaciones en materia preventiva sino, al menos en la justa medida, de los diversos procedimientos que, llegado el momento y en estos casos, son puestos en práctica por los poderes públicos competentes.
En el presente artículo, se lleva a cabo una aproximación al citado problema pretendiendo arrojar luz sobre situaciones y actuaciones que, en la opinión del autor, distan aún de lograr el pretendido efecto aleccionador perseguido por los diversos operadores jurídicos. Asímismo, se analizan de manera puntual una serie de aspectos técnicos y procedimentales que se consideran críticos en aras de lograr una mejora efectiva de las condiciones de trabajo existentes en dichas tareas, finalidad que, realmente y lejos de los indeseables enfoques formalistas, debe inspirar las respectivas actuaciones de los diversos agentes intervinientes en el proceso.
Palabras clave: Construcción, Prevención, Riesgo, Seguridad, Salud, Proyecto, Ejecución, Explotación, Infraestructura, Responsabilidad legal.