Rafaela LUNA BLANCO
Profesora Titular
Dpto. Psicobiología y Metodología en las Ciencias del Comportamiento
Área de Metodología de la Investigación en las Ciencias del Comportamiento
Universidad de Málaga
RESUMEN
El objetivo del presente trabajo era demostrar la interacción de determinadas variables perceptuales en el reconocimiento de señales de tráfico, tales como el símbolo, la forma, el tamaño y el color de las señales de prohibición y de advertencia. Los resultados mostraron una interacción entre los factores símbolo objetivo x tamaño símbolo de las señales verticales para los tiempos de reacción. Y una interacción entre los factores tamaño símbolo x color de las señales verticales para la proporción de respuestas correctas emitidas por los sujetos.
Por tanto, para efectuar un rápido y correcto reconocimiento de las señales verticales es mejor que presenten símbolos con el mayor tamaño posible pues, así, se favorece la utilización de estrategias perceptuales holísticas, agilizándose el tiempo que necesitan los sujetos en su reconocimiento y posterior decisión.
PALABRAS CLAVE
Tráfico, Señalización vertical, Seguridad vial, Percepción visual, Señal de tráfico, Señal vertical, Estrategia holística.